- ¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte y avanzar en el escalafón magisterial
- Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero
- FISE construirá 3 Plantas Satélites de Regasificación de gas natural en La Convención
- Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año
- Impulsan desarrollo energético y minero en Arequipa: otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto Zafranal
Paul Gómez: Gold Fields busca un nuevo Cerro Corona en el Perú para el 2025

Compañía viene realizando exploraciones en Cajamarca, en el centro y sur del país. Cerro Corona representa el 10% de la producción mundial de Gold Fields.
Lima, 06 de noviembre de ordenar viagra en linea sin receta contra reembolso 2024. El vicepresidente técnico Américas y gerente general de Cerro Corona, Paul Gómez, afirmó que el próximo año esperan encontrar un nuevo Cerro Corona en el Perú. Así lo dio a conocer en el Desayuno Empresarial titulado “Gestión de proyectos en Gold Fields Perú”, el cual fue organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“La marca Gold Fields no termina con Cerro Corona, lo que nosotros queremos es mantenerla y extenderla. Estamos en una campaña de exploración en diferentes regiones del país: seguimos en Cajamarca, en el centro y sur del país. Es posible que luego del 2030, vamos a estar en una ausencia productiva y, actualmente, no tenemos planificado dejar el Perú”, comentó el ejecutivo.
En ese sentido, mostró su expectativa que durante las exploraciones de los próximo años puedan encontrar otro yacimiento similar al de Cerro Corona. “Lo que buscamos es un yacimiento para reemplazar ese 10% de producción mundial de Gold Fields”, apuntó Gómez.
En otro momento, destacó que la gestión eficiente de Cerro Corona mostró a la corporación de que son rentables. “En América, tenemos una cláusula que nos permite buscar proyectos de prix viagra en allemagne otros metales, pero con la condición de que siempre haya presencia de oro”, agregó.
Cabe resaltar que en el Desayuno Empresarial del IIMP también participó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región América y Enrique Baez, jefe de Control de Proyectos de Capital de Gold Fields.
Fuente: Difusión